SABIAS QUE?

sábado, 18 de julio de 2009

La Ñ en Internet

La Ñ en Internet

Los directores de las Acamedias de la Lengua Española se reunieron ayer en el acto de presentación de los dominios multilingües en Internet. En este encuentro en el Salón de actos institucional de la Real Academia Española se habló de la inclusión de la ñ, tildes y otros caracteres propios del español en los dominios de Internet. Según las personalidades que asistieron al encuentro, esto revalorizará el español y otras lenguas cooficiales como el vasco, el gallego, el catalán y el valenciano. La RAE ya cuenta con su dominio

La 'Ñ' llegará a internet en octubre

  • Todos los dominios ".es" podrán incluir la letra 'ñ'.
  • También todos los acentos y caracteres propios de las lenguas oficiales del Estado.
  • Habrá una subasta pública de dominios para la asignación.
EFE. 07.06.2007 - 19.24 h

Ni "montanasdeespana.es" ni "senoritasdecompania.es". Desde octubre, todos los dominios ".es" podrán incluir la "ñ" y acentos, una iniciativa con la que el Gobierno cumple su compromiso de incluir los caracteres propios de las lenguas oficiales del Estado en el registro de estos nombres.

Para evitar posibles especulaciones, se ha previsto una fase transitoria y se han establecido unas reglas de asignación, entre ellas una subasta pública de dominios retransmitida en directo.

Se ha establecido una subasta pública de dominios retransmitida en directo

A partir de octubre de este año los caracteres propios del castellano, euskera, gallego y catalán podrán incluirse en el registro de dominios ".es".

Red.es, entidad de Industria que tiene asignada en España la autoridad de registro de dominios, ha informado a los 62 Agentes Registradores Acreditados sobre la nueva instrucción, que permitirá nombres de webs con los caracteres "á, à", "é, è", "í, ï", "ó, ò", "ú, ü", "ñ", "ç" y 'l?l'.

En las próximas semanas y previa información a los Agentes Registradores Acreditados se publicará la instrucción que regula el procedimiento de asignación de dominios y que establece los plazos de la fase transitoria.

Red.es ha consultado a las Reales Academias de la Lengua y a otras autoridades de registro de dominios como el ".de" alemán para lograr una óptima inclusión de los caracteres multilingües bajo el ".es".

Se dará prioridad a los actuales titulares de dominios ".es" para registrar sus correspondientes versiones con esos caracteres multilingües.

También se han establecido unas reglas de asignación, entre las que se prevé una subasta pública retransmitida en directo a través de internet para aquellos casos que tengan la misma prioridad de asignación.

Argentina se suma a la 'ñ' en Internet

Los nombres de dominios aceptarán desde septiembre caracteres del español y del portugués
A partir del 8 de septiembre próximo las diéresis y acentos propios del español, así como la característica letra ñ, podrán formar parte de los dominios argentinos de Internet. Además, a partir de la entrada en vigor de una disposición adoptada por el Ejecutivo en abril pasado se producirá el cambio de gov.ar a gob.ar de los sitios correspondientes al Gobierno, inspirados inicialmente por la palabra inglesa government.

Según un comunicado difundido por la Cancillería argentina, que administra los dominios locales, el mes próximo también se incluirán nombres registrados con cedilla y caracteres del portugués, tal y como se hizo en España el año pasado.

El organismo responsable de gestionar los sitios de Internet que finalizan en .com.ar, distintivo de pertenencia a Argentina, ha explicado que algunos de los objetivos del proyecto son "el cuidado y desarrollo del idioma español, el fortalecimiento de la identidad iberoamericana y la consolidación de la cultura en el Mercosur".

También el "apoyo a los esfuerzos del sector educativo" y la intención "de contrarrestar los efectos homogeneizadores de la globalización protegiendo nuestro idioma" son claves en la decisión del Gobierno argentino.

El proyecto fue apoyado por el diario argentino Clarín, que desarrolló una popular campaña para conseguir incluir los caracteres necesarios en el idioma cibernético, originalmente creado sólo con el alfabeto inglés. La campaña recibió 13.000 adhesiones en todo el mundo con lemas como "no es lo mismo un panal que un pañal" o "no es lo mismo un mono que un moño".

Argentina administra casi 1,7 millones de nombres de dominios en Internet -más que Brasil, México o Chile- y cuenta con más de 16 millones de usuarios de la red, de los cuales 8 son menores de 24 años.


La RAE considera la entrada de la 'ñ' en Internet 'un gran paso para el español'


AGENCIAS

MADRID.- El director de la Real Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha, cree que aunque la entrada de la 'ñ' y otras grafías como la 'ç' o los acentos graves y agudos en Internet supone un "pequeño paso, virtualmente es un gran paso" para la difusión del español en la Red.

De la Concha recordó, durante el acto de la firma del convenio de colaboración entre la RAE y la entidad 'Red.es', el malestar que ocasionó con el uso de los primeros ordenadores la imposibilidad de utilizar grafías típicas del español y de las otras lenguas cooficiales -el vasco, el gallego, el catalán y el valenciano- y ha hecho hincapié en que incluso "hubo quien llegó a proponer salirnos de la Unión Europea".

"Podía parecer exagerado, pero en realidad era fruto del disgusto de no ver reflejados los rasgos propios de nuestra lengua", ha precisado el director de la Academia, quien se ha congratulado del hecho de que ahora "sean una realidad" en el registro territorial '.es'.

Ha destacado el trabajo realizado por 'Red.es' de consultar a la RAE, y también a las academias vasca, gallega, valenciana y la Instituto de Estudios Catalanes, lo que permitirá -ha dicho- que el castellano y las lenguas cooficiales tengan incorporados todos sus signos gráficos.

Un acuerdo histórico

Gracias al acuerdo firmado, el nombre 'España' o la palabra 'español', y no 'Espana' o 'espanol', podrán ser reconocidos en los dominios de Internet. Dicho acuerdo impulsará la presencia del español y de las lenguas cooficiales en la red de redes con todos sus grafismos, como la 'ñ', los acentos o la 'ç'.

Con el convenio, la RAE tendrá activo un nuevo dominio, http://www.realacademiaespañola.es, y los distintos miembros de la academia tendrán su propio dominio .es.

Por su parte, el director general de red.es, Sebastián Muriel, señaló que el número de dominios '.es' se ha multiplicado por ocho desde el año 2004.

Además, puntualizó que en el plazo de inscripción preferente de versión multilingüe de dominios, al que se podían acoger todos los que tuvieran ya registrado alguno antes del 1 de junio, se han recibido 4.460 solicitudes, aunque a partir del 12 de diciembre el registro será abierto para todos.

Asimismo, añadió que a cierre de octubre de 2007 hay 710.000 dominios '.es' dados de alta, no sólo en España, sino en distintos países del mundo.


http://maikerinforma.blogspot.com/
Maiker Tovar Informa
Caracas.-Venezuela
Notas,Opinion,Noticias,Mensajes

No hay comentarios: